Prueba Curso - 18 y 19 Noviembre 2021
- Fecha de entrega 19 de nov de 2021 en 23:59
- Puntos 9
- Preguntas 6
- Disponible 18 de nov de 2021 en 0:00 - 19 de nov de 2021 en 23:59
- Límite de tiempo 180 minutos
Instrucciones
a. El control tendrá una duración de 3 horas.
b. Ud. puede iniciar el control en cualquier momento entre el día jueves 18 de noviembre a las 12:00pm hasta el viernes 19 de noviembre a las 09:00pm.
c. El plazo máximo de entrega es a las 23:59 del día viernes 19 de noviembre.
d. SOLO TENDRÁ UN INTENTO PARA REALIZAR EL CONTROL. Es decir, una vez iniciada la evaluación deberá terminarla dentro del plazo de 3 horas señalado.
e. Las preguntas deben ser contestadas en las casillas que CANVAS dispone al efecto bajo cada pregunta, cargando un documento word en cada una de las respuestas a las preguntas escogidas. Por favor preocuparse que se esté respondiendo la pregunta correspondiente.
f. La prueba tiene 6 preguntas. De las preguntas 1, 2 y 3, favor elegir y responder sólo dos. De las preguntas 4, 5 y 6, favor elegir y responder sólo dos. En consecuencia, en total tiene que responder 4 preguntas. Cada pregunta vale 1,5 puntos (6 en total + 1 puntos de base).
g. Sus respuestas deben ser escritas en letra “Times New Roman”, tamaño 12, y con interlineado simple. Cada respuesta tiene como extensión máxima 600 palabras, equivalentes a una plana de Word. Por favor recuerde que calidad no es cantidad. Favor en cada documento word cargado escriba su nombre y el número de la pregunta que está respondiendo.
h. Para la prueba puede consultar los textos y materiales usados en clases.
i. La prueba debe rendirse de forma individual. No puede compartir información con compañeros/as ni con terceros.
j. Al rendir esta prueba usted adhiere al compromiso de integridad académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este compromiso declara lo siguiente:
“Me comprometo a contestar esta evaluación de forma individual. Me comprometo a no entregar ni recibir ayuda indebida en esta evaluación, lo que incluye discutirla con estudiantes del curso o fuera de este, a través de vía digital o análoga, antes o después de la prueba, o con estudiantes que aún no la hayan rendido. También me comprometo a comunicar al equipo docente cualquier tipo de fraude que tenga conocimiento, quienes seguirán los procedimientos establecidos por la normativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile para sancionar los actos de deshonestidad académica.”